“El silencio es esencial para regenerar nuestro cerebro” – Michel Le Van Quyen
Escrito por Ima Sanchis para La Vanguardia Entrevista a Michel Le Van Quyen Tengo 52 años. Soy parisino. Casado, tres hijos. Soy investigador de neurociencia en el Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia. Soy ecologista y de izquierdas, pero considero que la flexibilidad es esencial para todo organismo vivo, y lo mismo…
“La conexión intestino-cerebro es poderosa” – Entrevista a Emeran Mayer
Escrito por Cristina Sáez El doctor Emeran Mayer es uno de los mayores expertos mundiales en las comunicaciones entre cerebro y sistema digestivo, investiga el efecto de distintas técnicas psicofísicas y él mismo las practica. Es gastroenterólogo, profesor de la Universidad de California Los Ángeles, y codirector del Centro de Investigación de Enfermedades Digestivas –Se suele decir que el…
Special Care for Oncology Patients – Charla en Congreso Internacional de Medicina Integrativa
Noviembre 2019 Minas Gerais, Brasil
Tomar vitamina D durante al menos tres años podría alargar la supervivencia en cáncer
Escrito por Juan Leyva para Debate Estados Unidos.- Una investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, encontró que la vitamina D pdría ayudar pacientes con cáncer a vivir por mpás tiempo, sin embargo no se encontraron pruebas de que esta vitamina ayude a prevenirlo. El informe fue presentado en la…
Consumir mucha carne procesada aumenta el riesgo de tener cáncer colorrectal y de mama
MARINA POLLÁN DIRECTORA DEL CENTRO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA Escrito por R. Suarez para Vigo Una dieta insana eleva el riesgo de contraer determinados tipo de cáncer. La directora del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III ofreció ayer una conferencia sobre este asunto en el Talaso Atlántico dentro de la quinta edición…
El impacto en la salud a lo largo de la vida por haber sufrido experiencias adversas en la infancia
Escrito por Emilia Aiello Investigadores de la Organización Mundial de la Salud han realizado una revisión sistemática de la literatura acerca del impacto de haber sufrido experiencias adversas en la infancia en la salud a lo largo de la vida, y los costes derivados de esto, observando los casos de Norte América y Europa. Los…
Una investigación sobre cómo las células se adaptan al oxígeno gana Nobel de Medicina 2019
Escrito por National Geographic en Español El Premio Nobel de Medicina 2019 se otorgó a tres científicos. Ya que, realizaron un descubrimiento, que es muy útil para combatir el cáncer, la anemia y otras enfermedades, “sobre cómo las células perciben y se adaptan a la disponibilidad de oxígeno”. Los investigadores estadounidense William Kaelin y Gregg…
El abordaje integral del cáncer incluye técnicas como el yoga
Escrito por Edith Filgueira para La Voz de Galicia Eva Pérez, del CHUAC, clausuró el simposio de cuidados de pacientes oncológicos «El abordaje integral del cáncer incluye, además de los fármacos, tratar al paciente con yoga, con meditación, con cambios en el estilo de vida… Incluso hay un manual del grupo español de pacientes que…